ACCIONES

Sensibilización, visibilización y acción a largo plazo

___

La forma en que caminamos hacia nuestros objetivos: salud e interculturalidad

Lo oí y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí.

Confucio

Queremos dar valor al hecho de que nuestros caminos parten siempre de realidades que ya están sucediendo, de necesidades que hemos detectado en relación con la experiencia individual y social de la salud y a partir de recursos que son accesibles.

Manteniendo la atención en nuestro principal objetivo, la construcción cooperativa de conocimiento en el ámbito de la salud, nuestras principales funciones son: identificar los caminos más adecuados para conseguirlo y apoyar las acciones y relaciones necesarias para recorrerlos.

Creemos en dos tipos de acción que, coordinadas conjuntamente, generan un efecto de expansión al ritmo de lo que como sociedades e individuos podemos asumir.

Eventos puntuales

A través de ellos conseguimos hacer visible la enorme aportación de la cooperación y la diversidad.

Ya desde el inicio de su proceso de organización, facilitan la relación entre los diferentes actores que participan en este camino hacia una atención de la salud sostenible.

Programas de larga duración

Gracias a ellos se arraigan y cuidan los hábitos de intercambio cultural y pensamiento conjunto.

Estas acciones nos mantienen siempre en contacto con la realidad de las sociedades en las que actuamos y nos relacionamos.

¿Quieres recibir noticias nuestras?
COLABORA EN LOS PROYECTOS

Reunión de médicos tradicionales en Kolda

0% of 100%
0 Donaciones

Obra de Steve Godfroyd

Devolver el reconocimiento a la medicina y a los médicos tradicionales

«Los médicos tradicionales en Senegal han colaborado durante años con las estructuras sanitarias para tejer un vínculo en bien de la salud de la población. Ahora es necesario que hagamos la segunda parte del trabajo: dar el reconocimiento y el lugar que merecen a la medicina y a los médicos tradicionales» Séku Baldé, psiquiatra y Responsable de educación para la salud en el departamento de Kolda.

 

Facilitamos que se realice una reunión a finales de noviembre, moderada por Séku Baldé y Marcel Monteil -nuestro Gestor de proyectos en Senegal-, con la asistencia de diez médicos tradicionales aproximadamente. El objetivo es iniciar un proceso de diálogo enfocado a la recuperación del reconocimiento de este sector de la medicina senegalesa.

Séku Baldé será la persona que encamine y cuide del recorrido que las conclusiones de la reunión generen. Marcel Monteil documentará el encuentro a través de escritos y material gráfico.

El presupuesto se destinará a:

  • Desplazamientos de los médicos tradicionales entre sus respectivas poblaciones y Kolda, donde tendrá lugar el encuentro.
  • Desplazamiento de Marcel Monteil desde Dakar a Kolda.
  • Dietas.
  • Remuneración del trabajo de Séku Baldé y Marcel Monteil.
  • Remuneración para la edición del material escrito y/o gráfico posterior al encuentro.

 

+ información 

 

Seleccionar el método de pago
Información personal

Total de la donación: 10,00€