África

fenomenología del nacimiento  Los guardianes de culto de Fimela: fuentes espirituales del saber (II)     Luis Krauel, Torroella de Montgrí     «Tras toda la investigación, quedó demostrado que el guardián de culto domina siempre la maestría en el arte de aliviar los males de los hombres. Y los itinerarios que siguen en la...
More
 Los guardianes de culto de Fimela: fuentes espirituales del saber (I)     Samuel W Ouédraogo, Bobo-Dioulasso     Este es el primero de una serie de textos extraídos de los artículos publicados por Charles Katy, antropólogo social senegalés, miembro del comité de expertos de la Organisation Ouest Africain de de la Santé y habitual...
More
Atención sanitaria e interculturalidad   Jaume Ibars, Sant Cugat del Vallès   El pasado 24 de octubre celebramos una cena y exposición solidaria en L’Osteria Sutta e Supra. Estos encuentros, además de permitirnos recaudar algunos fondos para seguir avanzando y concretando algunas acciones, nos dan la oportunidad de compartir los temas claves que dan sentido...
More
La descubierta de la Casamance   Laura Borràs Dalmau, St. Pere de Ribes   El 31 de julio Elisabet Vidal, Rosa Moya y yo viajamos hacia Dakar. Allí nos reuníamos con Marcel Monteil, nuestro socio en Senegal, y con él descubriríamos la Casamance: Vélingara, Kolda, Sédhiou, Ziguinchor, Moff Avii, Oussouye y Djirigoumane. Descubriríamos la belleza...
More
¿Por qué damos continuidad al programa Cuerpo y cuidado?   El conocimiento es solo un susurro, hasta que se hace carne PROVERBIO AFRICANO   André Sanou, Bobo-Dioulasso   Realidades que no imaginamos No deja de ser sorprendente que la mayoría de nosotros no tengamos presente que el hecho de viajar es un privilegio. No por...
More
¿Por qué decidimos celebrar el I Congreso Afro-Europeo de Salud Materno-Infantil? El diálogo real no es hablar con gente que piensa como tú ZYGMUND BAUMAN Isao Llorens, Barcelona   Los avances científicos y tecnológicos de los últimos años nos traído enormes beneficios: un descenso de la mortalidad derivada de enfermedades concretas y un aumento de...
More
Emprender con el cuerpo   Daud, Dakar   El final de los viajes casi nunca coincide con la vuelta a casa Este texto es parte del viaje a Bobo-Dioulasso, en Burkina Faso. Lo escribí a los pocos días de volver, fue en agosto del 2018 Allí, las mujeres, y también algunos hombres, se organizan en...
More
Cuando la ayuda no es cooperación cooperación   Estos son los significados de cooperar según la RAE 1. intr. Obrar juntamente con otro u otros para la consecución de un fin común. Varios países cooperan para erradicar el narcotráfico. 2. intr. Obrar favorablemente a los intereses o propósitos de alguien. Cooperaron con el enemigo. Si...
More
Lo sagrado en tiempo de abundancia Gracias por ayer PARTE DEL SALUDO MATUTINO EN LA FAMILIA KABRÉ DE KOKOLOGHÓ Samuel W Ouédraogo, Burkina Faso   En marzo del 2016 viajé a Burkina Faso. Que, por cierto, significa la tierra de los hombres íntegros. Pero solo lo comento porque es algo que me llamó la atención,...
More
¿Quieres recibir noticias nuestras?
COLABORA EN LOS PROYECTOS

Reunión de médicos tradicionales en Kolda

0% of 100%
0 Donaciones

Obra de Steve Godfroyd

Devolver el reconocimiento a la medicina y a los médicos tradicionales

«Los médicos tradicionales en Senegal han colaborado durante años con las estructuras sanitarias para tejer un vínculo en bien de la salud de la población. Ahora es necesario que hagamos la segunda parte del trabajo: dar el reconocimiento y el lugar que merecen a la medicina y a los médicos tradicionales» Séku Baldé, psiquiatra y Responsable de educación para la salud en el departamento de Kolda.

 

Facilitamos que se realice una reunión a finales de noviembre, moderada por Séku Baldé y Marcel Monteil -nuestro Gestor de proyectos en Senegal-, con la asistencia de diez médicos tradicionales aproximadamente. El objetivo es iniciar un proceso de diálogo enfocado a la recuperación del reconocimiento de este sector de la medicina senegalesa.

Séku Baldé será la persona que encamine y cuide del recorrido que las conclusiones de la reunión generen. Marcel Monteil documentará el encuentro a través de escritos y material gráfico.

El presupuesto se destinará a:

  • Desplazamientos de los médicos tradicionales entre sus respectivas poblaciones y Kolda, donde tendrá lugar el encuentro.
  • Desplazamiento de Marcel Monteil desde Dakar a Kolda.
  • Dietas.
  • Remuneración del trabajo de Séku Baldé y Marcel Monteil.
  • Remuneración para la edición del material escrito y/o gráfico posterior al encuentro.

 

+ información 

 

Seleccionar el método de pago
Información personal

Total de la donación: 10,00€